Cuando hablamos de SEO hablamos de muchas acciones a realizar para que nuestro sitio web posicione los más arriba posible cuando se realiza una búsqueda.

Seguramente has oído hablar muchas veces que para posicionar es muy importante el contenido, y así es, pero también habrás oído hablar sobre linkbuilding que es una estrategia de creación de enlaces para que tu sitio web tenga más visitas con el fin de conseguir más conversiones.

Es por eso que en este artículo te explicaré que son los backlink y cómo identificar los que son de mala calidad y con qué herramientas puedes eliminar backlinks malos.

¿Qué es un backlink?

Cuando hablamos de Backlink estamos hablando de enlaces que dirigen a nuestro sitio web. Es muy importante que nuestro sitio web tenga backlinks, ya que cuantos más paginas enlacen a nuestro sitio web la autoridad y relevancia de nuestro sitio aumentará.

De esta manera escalaremos más posiciones en Google, logrando así nuestro objetivo.

Pero es muy importante que sepas que no todos los backlink que pueden llegar al sitio web sean de buena calidad. Es por eso que debemos tener mucho cuidado a la hora de enlazar nuestro sitio web.

¿Qué son los enlaces tóxicos?

Todos aquellos enlaces que lleguen a nuestro sitio web de páginas que no son relevantes a los ojos de Google, son considerados enlaces tóxicos.

Es por eso que es muy importante estudiar los enlaces, puesto que, si llegan desde páginas de mala calidad, o que hayan tenido algún tipo de penalización de Google tendríamos en nuestro Link Profile (perfil de enlace) un enlace tóxico.

¿Qué pasa si Google detecta enlaces tóxicos en mi web?

Estás jodido. El algoritmo Google Penguin se encarga de analizar todos los enlaces sospechosos que recibe una web. Cuando éste detecta que existen enlaces tóxicos en una web, la penaliza por malas prácticas, llevando a este sitio web a una caída grande de tráfico.

Te recomiendo que leas el artículo sobre

Nueva Ley de Protección de datos

¿Cómo detectar enlaces tóxicos en mi web?

Existen una gran cantidad de herramientas con las cuales se pueden detectar enlaces tóxicos en tu sitio web. Muchas de ellas son de pago, pero también hay otras que son gratuitas y pueden ayudarte a solucionar tu problema de enlaces tóxicos.

Una vez que hayas elegido una de estas herramientas, deberás realizar una auditoría de tus enlaces, para después analizar cuáles son aquellos enlaces tóxicos que está recibiendo tu sitio web.

Al momento de realizar el análisis de los enlaces deberías tener en cuenta las métricas y sospechar de aquellos enlaces que tengan peor puntuación.

Otro punto a tener en cuenta al analizar los enlaces, es la temática que tiene ese enlace, puesto que si la temática no se corresponde con la de nuestro sitio web daría mucho que pensar…

¿Cómo eliminar los enlaces tóxicos de mi web?

Una vez que ya hayas detectado los enlaces tóxicos de tu sitio web y estés seguro de querer quitar los enlaces tóxicos, deberás usar la herramienta Disavow KLink Tool, de Google Search Console.

Esta herramienta es la más conocida y eficaz para este caso, y nos permitirá enviarle un informe a Google con todos aquellos enlaces que no queremos que tenga en cuenta, indicándole que los enlaces que figuran dentro del informe son de baja calidad y queremos deshacernos de ellos.

Conclusión

 Tener una estrategia de linkbuilding en nuestro sitio web es fundamental para que éste posicione lo más arriba posible, pero debemos hacerlo correctamente y procurando hacer las cosas como Google manda. De lo contrario, como Google identifique un enlace toxico en la web te penalizará y verás tu web/negocio en lo más bajo del buscador.

Resumen
Enlaces Tóxicos
Article Name
Enlaces Tóxicos
Description
Los enlaces tóxicos son uno de los problemas más frecuentes en el SEO
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This