Las redes sociales han cambiado por completo la manera de comunicarnos, de informarnos y además de dar a conocer los productos o servicios, pero incluso han sido capaces de influir en la manera cómo podemos mostrar nuestro perfil profesional y ser visto por millones de personas en el mundo, ampliando notoriamente las posibilidades de ser contratado desde cualquier parte del mundo, gracias a internet.

Atrás quedaron las viejas recomendaciones que recibíamos de nuestros padres en cuanto a cómo salir a la calle en búsqueda de trabajo, pues ya no se trata de una carpeta bonita con una síntesis curricular impresa, ya que afortunadamente la tecnología ha revolucionado por completo la forma de hacer las cosas.

Desde el año 2003 sale a la luz una red social que ha cambiado drásticamente para bien las posibilidades de los profesionales en búsqueda de vacantes y de las empresas que desean captar recursos humanos, haciendo más sencilla y provechosa esta tarea. Nos referimos a la afamada red social profesional Linkedin.

¿Qué es Linkedin?

Linkedin es una red social que, como el resto de ellas, tiene como objetivo conectar a las personas entre sí, guardando otras similitudes como el muro, publicar fotografías y vídeos, así como enviar solicitudes de seguimiento a otros usuarios y comunicarse con ellos mediante mensajes directos.

Sin embargo, pese a su gran parecido al resto de redes sociales, el sector al que va dirigido es muy específico, ya que apunta hacia el mercado profesional.

Utilizar los servicios de Linkedin es realmente sencillo, ya que funciona de forma muy similar a otras redes sociales, por lo cual ya estarás familiarizado a la hora de acceder a su plataforma. Basta con crear una cuenta con un usuario y una contraseña, para luego subir una foto y crear tu perfil profesional o lo que es igual, tu currículo o CV online, y estarás listo para iniciar la búsqueda del trabajo soñado.

Linkedin también tiene una opción dirigida a las empresas que funciona de forma similar a las fanpages de la red social Facebook, en donde de manera muy sencilla se llena el perfil corporativo y las vacantes que tienen disponibles, así como también permite publicar novedades y cualquier otra información para que el mundo profesional te conozca.

A través de Linkedin se facilita la posibilidad a los profesionales de cualquier país e idioma, la tarea de encontrar clientes, proveedores y buscar empleo. Pero además sirve a las empresas para que puedan reclutar personal para el desarrollo de proyectos y/o para promocionar una vacante, entre otras muchas posibilidades que brinda.

Uno de sus grandes atractivos es que puedes saber cuándo tu perfil profesional tiene visitas de potenciales interesados, ya que Linkedin te permite saber quiénes han explorado tu publicación.

El principal objetivo de Linkedin es fomentar lo que se conoce como conexiones profesionales, las cuales se clasifican en grados y que pueden ser utilizadas para buscar trabajo y oportunidades de negocios basadas en recomendaciones de alguna conexión. También es posible establecer conexiones de segundo grado para encontrar oportunidades de negocio y/o laborales, además posibilita la creación de grupos para usuarios con intereses en común.

Te recomiendo que leas el artículo sobre

¿Qué son las Redes sociales?

¿Quiénes utilizan Linkedin?

Linkedin va dirigido a todo el universo profesional y empresarial, por lo cual su plataforma ofrece opciones dirigidas a cada necesidad. Si bien la función más conocida y de hecho más popular de Linkedin es posibilitar a profesionales y freelances, el encontrar trabajo, también existen grandes posibilidades para el sector empresarial.

Esta red social es utilizada por los departamentos de recursos humanos de empresas grandes y pequeñas para reclutar personal. También Linkedin está dotado de un potente producto orientado a potenciar campañas de marketing empresariales y, por si fuese poco, ofrece su Sell Solutions, destinado a las ventas y a facilitar la localización de proveedores para tu negocio.

En el ámbito de la búsqueda de vacantes laborales, es una muy poderosa herramienta utilizada por profesionales, emprendedores y freelances de todo el mundo, que, a través de la publicación de su perfil, pueden dar a conocer públicamente su experiencia laboral, nivel de educación y sus medios de contacto.

Para sacar el máximo provecho a Linkedin es necesario tomarse todo el tiempo posible para completar tu perfil profesional, cuidando cada detalle y aportando todos los datos, incluida una buena fotografía profesional, con el objetivo de despertar el interés de potenciales empleadores.

¿Por qué debería utilizar Linkedin?

Entre los aspectos positivos de Linkedin está el hecho de que su función no es simplemente la de conectarte a otros usuarios, sino que además te ayuda a fortalecer tus relaciones profesionales, al notificarte sobre sus cumpleaños, cambios de puestos de trabajo, aniversarios laborales, entre otras cosas.

Tal cual como harías con las llamadas redes sociales horizontales, en las que el propósito va más relacionado hacia el ocio y el entretenimiento, a través de Linkedin podrás seguir las páginas de empresas, para no perder detalles en cuanto a sus actualizaciones de vacantes laborales disponibles y ser de los primeros en enterarte y postularte.

Si consideramos el número de empresas que hacen uso de Linkedin, podemos notar el inmenso potencial que representa para un profesional la posibilidad de obtener una vacante, ya que la cifra se sitúa por encima de las 9 millones de empresas en todo el mundo y con más de 11 millones de puestos de trabajo ofertados a través de esta poderosa red social.

Conclusión

Linkedin es una gran herramienta para buscar empleo o reclutar gente para tu negocio. Te permite estar contacto con tus marcas favoritas y te mantiene informado de primera mano de las tendencias profesionales que ofrece el mercado global.

El Linkedin de hoy va mucho más allá de su objetivo original cuando dio sus primeros pasos en el 2003, ya que no solo se dedica a facilitar la búsqueda de empleo, sino que se ha transformado en una plataforma para hacer negocios, en donde están dadas todas las condiciones para interactuar con compañías y emprendedores, y dar a conocer al mundo proyectos e ideas con gran potencial.

Resumen
Linkedin
Article Name
Linkedin
Description
¿Qué es Linkedin? ¿Quiénes utilizan Linkedin? ¿Por qué debería utilizar Linkedin?
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This