Quizás para muchos las siglas WPO son desconocidas, pero si hablamos en modo calle, es algo lógico que todos los sitios web deben tener.
La optimización de páginas web abarca no solo el correcto y veloz funcionamiento de un sitio web y sus páginas, sino que también ayuda a la optimización seo y experiencia web del usuario.
Estos son factores muy importantes puesto que Google se basa en ellos para posicionar un sitio web, en lo más alto de las SERPs.
Es por ello, que en este artículo encontrarás las razones por las cuales, deberías tener en cuenta la optimización de un sitio web a la hora de la creación de éste, puesto que, si no es tenido en cuenta, puedes estar mal gastando el dinero de tu inversión.
¿Qué significa WPO?
Las siglas WPO significan Web Performance Optimization, que traducido al español significa Optimización de rendimiento web.
Ósea, que es la mejor puesta a punto que se le puede realizar a un sitio web para su correcto y rápido funcionamiento.
¿Por qué es tan importante la optimización web?
La WPO es importante porque hará que los usuarios que la visiten lo hagan de una forma fluida y se sienta bien dentro de la misma.
Para ser más claro, cuando uno entra a un sitio web el cual carga rápido y la experiencia de usuario es correcta, los usuarios se quedarán navegando en el sitio web de forma satisfactoria.
Hoy en día mucha gente se molesta cuando va a comprar a una tienda y tiene que esperar, y muchas de ellas abandonan la tienda y se van.
En internet pasa lo mismo, pero debido a la gran competencia que hay, muchos de ellos saben que abandonando ese sitio web, pueden conseguir lo mismo haciendo simplemente un clic en la web que está debajo de la nuestra.
Es por eso, que es tan importante la optimización web, puesto que evitaríamos la pérdida de conversión.
A continuación, os daré algunas estadísticas que respectan a la mala optimización de un sitio web.
- Por cada segundo que tarde una web en cargar pierde un 7% de conversión.
- Por cada segundo que tarde una web en cargar pierde un 11% de páginas vistas.
- Por cada segundo que tarde una web en cargar pierde un 16% de satisfacción del cliente.
Si veis estas pocas estadísticas que os mostramos aquí y si analizas con profundidad en el tema, te darás cuenta de que es para preocuparse, ya que cada segundo de carga, puede provocarte desde menos conversiones hasta mayor tasa de rebote y pérdida de usuarios.
¿Dónde implementar la optimización web?
Hosting
El hosting que vayas a contratar para alojar tu sitio web es fundamental que cuente con una serie de características para que tu sitio web cargue rápido.
Con esto no queremos decir que, si contratas el mejor hosting, tu web vaya a abrir en menos de 2 segundos, ya que no solo depende del hosting, sino también de que las páginas web estén correctamente optimizadas.
Es importante contratar un hosting de calidad y que ofrezca la última tecnología como el almacenamiento en discos SSD, últimas versiones de PHP, Certificados SSL, que utilice HTTP2, entre otras características.
Te recomiendo que leas el articulo sobre
Caché
La cache de WordPress es muy importante, puesto que mediante plugins o el hosting que tengas contratado se realizarán copias de tu web para que éstas sean servidas a los usuarios más rápidamente.
De esta manera el usuario no tendrá que cargar toda la web cada vez que la visite.
Es por eso que es muy importante que tu sitio web tenga un plugin de cache instalado o que desde tu hosting tengas la posibilidad de activar esta opción de cache, puesto que la cache es fundamental a la hora de optimización de páginas web.
Plugins de cache recomendados:
Compresión Gzip
Puesto que estamos intentando acelerar nuestro sitio web, con la compresión Gzip lo que haremos es comprimir los archivos de nuestro sitio web, con la intención de que éstos pesen menos y tarden menos en cargar.
Esta acción es muy lógica, pero los servidores no la traen activada por defecto, por lo cual deberíamos tenerla muy en cuenta a la hora de comenzar la optimización web.
CDN
Los CDN son una red de distribución de contenidos que se encargan de servir estos contenidos a distintos lugares donde son pedidos. La funcionalidad de los CDN es servir los contenidos lo más rápido posible esté donde esté la petición.
Para darte un ejemplo, si tu sitio web está alojado en España y lo están visitando desde EEUU, teniendo un CDN lo servirás mucho más rápido, puesto que lo servirá el que más cercano este de EEUU.
Si tu público objetivo está en un país, no veo necesario la utilización de CDN, de lo contrario te recomiendo que lo utilices puesto que con los CDN mejorarás el rendimiento, ahorrarás recursos y mejorarás la disponibilidad de tu web.
Optimización del Código
Los archivos Javascript y las cadenas de estilos CSS ralentizan mucho un sitio web, es por eso que es necesario realizar una minificación y combinación de dichos archivos para tener las páginas web optimizadas correctamente.
Debes saber que realizar este trabajo no es fácil, puesto que estos archivos contienen código los cuales los ejecuta el navegador para mostrar la web tal como tú la quieres.
Estos códigos contienen textos planos, espacios en blanco, saltos de líneas y comentarios dentro de los mismos para dar información sobre el código.
Es necesario realizar una limpieza de estos archivos (eliminar todo lo que no sirve) para que sea leído más rápido por el navegador.
La combinación del código es más de lo mismo, lo que se intenta conseguir con esta acción es tener agrupado y ordenado todo en un archivo para que solo se realice una llamada.
Con la optimización del código web conseguirás reducir el tamaño del archivo y de llamadas.
Plugin recomendado para optimizar el código web:
Optimización de Imágenes
Las imágenes en un sitio web son muy importantes, así como tan importante es su optimización, puesto que éstas tienen un peso considerable y cada una debe ser descargada para verse.
Por lo cual es muy importante hacer una optimización de imágenes web para que éstas pesen poco y para que la carga sea más rápida.
Las imágenes de un sitio web muchas veces son las causantes de que un sitio web tarde más en cargar.
Para una correcta optimización de una imagen se recomienda que dicha imagen no pese más de 100kb. De todos modos, siempre intenta de que pesen menos de 100kb.
Plugins recomendados para optimizar Imágenes web:
Plugins
Sabemos que los plugins de WordPress son muy importantes para ampliar las funcionalidades de nuestro sitio web.
Pero es muy importante que nuestro sitio web cuente con los plugins justos y necesarios, puesto que, si tenemos plugins instalados los cuales no usamos, estamos realizando cargas innecesarias en nuestra web, provocando una la ralentización innecesaria de la web.
También es muy importante analizar los plugins que vayamos a instalar, para saber la cantidad de recursos que utiliza. De esta manera, sabremos si un plugin ralentiza nuestra web, obligándonos a buscar otro plugin con las mismas funcionalidades, pero con menos consumo de recursos.
Te recomiendo que leas el articulo sobre
Themes
Existen una gran cantidad de plantillas para comenzar el desarrollo de nuestro sitio web, pero no todas están optimizadas correctamente.
Cuando se realiza la búsqueda de una plantilla para comenzar el desarrollo web, debemos tener en cuenta que dicha plantilla deberá de estar optimizada.
Para ello se debería realizar una serie de comprobaciones, para asegurarnos que el código está limpio y que no utilice muchos scripts.
Webs para comprobar la optimización web
Existen una gran cantidad de webs que nos dan información sobre la optimización de páginas web.
Éstas son muy interesantes, puesto que si queremos mejorar la optimización web éstas webs nos dicen dónde está el problema de optimización.
A continuación, te daré una lista de sitios web que nos ayudarán a optimizar páginas web:
Conclusión
La optimización web es muy importante para que tu sitio web funcione correctamente y sea rápido.
Además, la optimización de páginas web, te ayudará mucho con la optimización seo y la experiencia del usuario.
Te recomiendo que pongas en práctica muchos de los consejos que te di anteriormente para conseguir un mejor rendimiento de tu sitio web.
Es clave. Es un factor que determina muchos fenómenos diferentes. La experiencia de usuario, el tiempo de permanencia, el SEO… Hay que cuidarlo.
Así es. Muchas gracias por leer el artículo y comentar!.
Un saludo