¿Qué es la marca personal?

 Existen muchas formas de definir lo que es una marca personal. Para algunos es el sello propio que define a una persona. Para otros, significa que estos se conviertan en su propia marca. Pero en esencia, se trata de ese elemento particular, inherente a cada persona, que los identifica y distingue del resto.

Saber desarrollar una marca personal es un elemento clave de cualquier profesional. No existe un solo profesional exitoso, que no invierta en la gestión de su marca personal.  Ello se debe a que el ámbito laboral se caracteriza por su competitividad y la cuando las empresas deben elegir entre alternativas similares, el líder será aquel que logre diferenciarse del resto.

Importancia de la marca personal

Existen muchas razones por las que es indispensable que un profesional desarrolle su marca personal. En primer lugar, al invertir en su sello propio, tendrás una gran libertad que otros desearán, puesto que podrás distinguirte del resto. Mientras estés del lado de la oferta, la marca personal evitará que te pierdas en el montón de solicitudes que estas reciben.

Por otra parte, la gestión adecuada de tu marca personal es la garantía de que eventualmente pasarás de ser uno más del montón que forma parte de la oferta, a estar del lado de la demanda. ¿Qué quiere decir esto? Que si te dedicas a invertir en tu sello personal, ya no tendrás que ir tocando puertas para pedir una oportunidad, sino que serán las empresas las que te buscarán.

Visto así, la gestión de tu marca personal es también una inversión en tu independencia económica. Un profesional que aprende a gestionar su imagen puede elegir con cuál empresa desea trabajar. Con esta libertad, podrás hacer lo que te apasiona y a poder ser tú quien fije el valor de tu trabajo.

Por otra parte, el estatus que te proporciona la buena gestión de tu marca personal también te da seguridad. Una persona que se destaca profesionalmente jamás se quedará sin trabajo. La buena reputación es la clave para tener trabajo a pesar de las épocas de crisis.

Claves para crear una marca personal

El marketing personal funciona de manera similar al empresarial, pero aplicado a las personas. Por eso, para destacarte profesionalmente en internet, tienes que seguir una estrategia que te convierta en una referencia de excelencia.

Para ello, debes procurar que este cause impacto, te distinga de la competencia y no supere los límites de longitud de las redes sociales. Y esto, a su vez, requiere que hayas determinado cuál es el público al que dirigirás tu propuesta.

Del mismo modo, debes definir claramente cuáles son los servicios que ofreces. Las empresas no contratan a los expertos en todo, porque saben que estos no existen. Por tanto, debes ser muy específico al establecer esta parte de tu imagen, las personas tienen que saber en qué eres el mejor. Para ello, ten en cuenta tu experiencia, lo que te apasiona y lo que la gente necesita.

Todo lo anterior debe llevarse a cabo partiendo de objetivos que te hayas propuesto desde el principio. Estos, generalmente, tienen que ver con un aumento de la reputación online, conseguir clientes, establecer vínculos estratégicos con socios de confianza, aumentar tu experiencia, entre otros.

¿Por qué debes crear una estrategia para desarrollar tu marca personal?

Algo que debes saber desde un principio es que desarrollar una buena marca personal no es sencillo. Millones de personas con un perfil similar al tuyo intentan hacer lo mismo. Por eso, se requiere tiempo y esfuerzo, así como saber tomar decisiones inteligentes para poder aprovechar los beneficios que esta proporciona.

Nadie logra construir una marca personal mediante la improvisación. El éxito profesional que el personal branding puede aportar es fruto del diseño de estrategias, planteamiento de objetivos y cumplimiento de metas.             

En este sentido, hay un elemento clave que no puedes ignora por ningún motivo: no puedes solo. Ciertamente se trata de tu imagen, pero sin experiencia en marketing no podrás gestionarla eficazmente.

La reputación profesional no es lo que solía ser. Invertir en tu marca personal no es saber hacer un currículo llamativo, diseñar un logo o tener un blog, es mucho más. Aunque no lo creas, hoy en día tiene más valor el impacto que causas en internet que el contenido de tu CV.

Por eso, aunque nada te impide emprender este reto solo, lo ideal es que cuentes con el apoyo de expertos que impulsen tu imagen. Los especialistas sabrán cómo diseñar una estrategia acorde con tus objetivos.

¿Puedes gestionar tu marca personal por tu cuenta? Sí, pero si no eres un profesional te demorarás en observar los resultados, porque antes o durante el proceso, deberás dedicar tiempo a tu formación en marketing personal. Mientras lo haces, otros estarán percibiendo los beneficios de haber invertido en profesionales que les ayuden a vender su imagen.

Resumen
Marca Personal
Article Name
Marca Personal
Description
¿Qué es la marca personal? ¿Qué importancia tiene la maca personal? Claves para crear una marca personal ¿Por qué debería tener una estrategia para desarrollar mi marca personal?
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This