¿Has oído hablar del término community manager? Si eres empresario, es probable que sí y si no, entonces debes prestar atención a los detalles sobre este profesional. Seguramente, su ausencia en tu equipo es la razón por la que no eres más popular entre tu público.

Hoy en día todos podemos estar de acuerdo en que la presencia en internet es un elemento fundamental para que un negocio prospere. Si una web no causa impacto, jamás igualará ni superará a la competencia. ¿La razón? El público se encuentra en internet y es allí donde espera poder obtener sus productos y servicios.

Funciones de un Community Manager

La organización empresarial se ha transformado notablemente gracias a la globalización y el predominio de la tecnología. Ya no basta que tengamos a un contador, gerente, administrador y abogados en nuestro equipo. Es indispensable que también esté compuesto por profesionales expertos en el posicionamiento web y uno de ellos es el community manager.

Lo que se ha dicho hasta ahora permite afirmar que es importante contratar a este profesional. Pero, ¿qué es un community manager y a qué se dedica? Es la persona que gestiona, administra y coordina el entorno digital de una marca, a fin de establecer vínculos de fidelidad con los usuarios e interesados, incrementado así el número de clientes de esta y, consecuencialmente, sus ventas.

Tratar el tema de las funciones de un community manager es un aspecto muy importante. Pese a que esta profesión ya no es tan nueva o desconocida como hace una década, hoy en día siguen existiendo confusiones en torno a lo que realiza este profesional.

Para empezar, es fundamental diferenciarlo de otros profesionales que también se desenvuelven en el plano digital. Un community manager no es un diseñador ni un  programador web. Tampoco es un publicista ni un bloguero.

Si bien su actividad guarda relación con este entorno, sus funciones son muy diferentes, especialmente porque no se enfocan exclusivamente en el plano virtual, sino que requieren mantener la armonía con el entorno real. ¿Entonces, qué es lo que hace un community manager? Básicamente su trabajo se enfoca en los siguientes aspectos:

Z

Monitorear las novedades en torno a la marca.

Z

Conocer a la clientela de una empresa, sus gustos, preferencias y exigencias.

Z

Crear lazos estables y duraderos con los fans de una marca y hacer lo necesario para facilitar su conversión.

Z

Crear el contenido que se publicará en las redes sociales, el cual debe ser atractivo para los fans y de calidad.

Z

Determinar los horarios más idóneos para publicar contenido.

Z

Establecer las estrategias para superar las crisis que enfrente la empresa en cuanto a su reputación online.

Z

Establecer las estrategias promocionales más atractivas para el público.

Estas funciones denotan que se trata de un profesional cuya contratación se realiza con fines estratégicos. De modo que el community manager no solo debe ser una persona con amplia experiencia en su área, sino con un gran ingenio, capacidad de análisis, resolución de conflictos y empatía con el público.

Beneficios de contratar un Community Manager

Contratar a un community manager es sinónimo de brindar una mejor atención a tu público. Gracias a la labor de este profesional, tendrás fans en redes sociales. Ya no solo serán tus clientes, sino que no pararán de recomendarte y compartir el contenido que creas.

El funcionamiento de una empresa no solo se reduce a los aspectos operativos. Alguien tiene que encargarse de atender las solicitudes de los clientes, responder a sus inquietudes y comentarios y mostrarles que tu marca realmente tiene la capacidad de solucionar sus problemas oportunamente.

Dicha actividad va más allá de un servicio de atención al cliente, requiere de una empatía particular que le haga sentir a cada persona, que recibe un trato personalizado. Además, implica tener la capacidad de resolver sus inquietudes de un modo eficaz, que genere provecho a la empresa. Todo ello, mientras se monitorean la comunidad digital que se desenvuelve en torno a la marca y se ejecutan las decisiones más idóneas para aumentar su popularidad.

Contratar a un community manager es tener a un verdadero estratega en tu equipo, alguien que puede guiarte al éxito. Para ello, es indispensable que estas funciones sean delegadas a una empresa profesional.

Cualquier persona es capaz de crear perfiles en redes sociales, pero solo un profesional está capacitado para estudiar las métricas y determinar planes en función de ellas, para aumentar el tráfico web. Del mismo modo, solo un experto en la materia puede lograr que se incremente la relevancia de una marca, mediante la creación de contenido que encaje con los temas que interesan al público.

Si tu empresa aún no cuenta con los servicios de este profesional, no esperes más. Con su trabajo lograrás impulsar tu marca, posicionarte entre tu público y crear estrategias más eficientes.

Resumen
¿Qué es un Community Manager?
Article Name
¿Qué es un Community Manager?
Description
¿Qué es un Community Manager? ¿Qué beneficios tiene contratar uno? ¿Qué trabajos realiza un Community Manager?
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This