Copywriting, anteriormente conocido como redactor o copy, es uno de los trabajos de mayor auge en la actualidad. Si quieres saber más sobre esta profesión sigue leyendo, y entérate cómo este permite a muchos trabajar desde la comodidad de su hogar.
Poder generar dinero desde casa, es una de las oportunidades que muchos desean, y es que para ser un freelancer, no necesariamente debes tener un grado específico. Solo conocimiento, practica y creatividad para dar rienda suelta al proyecto.
Un creador de contenido web tiene la oportunidad de colocarse un horario en el que le sea más práctico redactar, teniendo también la obligación de entregar el trabajo cómo lo desea el cliente.
El copywriting en pocas palabras, ayuda a optimizar el contenido de páginas web, y para ello este va expandiendo sus conocimientos llegando inclusive a saber tanto de marketing digital como puede llegar a ser un community manager.
¿Qué hace un copywriting?
Si bien se pudiera pensar que solo se encarga de redactar, esto no es totalmente cierto y es que son muchos a los que se les delega otro tipo de trabajo aunado al suyo, es decir, no es sólo escribir sino crear y hasta atraer clientes a través de este.
Los redactores existen desde siempre, sí, siempre, y es que la redacción no es simplemente para contenido de entretenimiento, sino también informativo de campañas entre muchos otros.
Entre las funciones que realizan los copywriting están:
Posicionar páginas gracias a las herramientas SEO.
Editar, estructurar y corregir las redacciones.
Debe definir que estrategia usar, dependiendo del público al que debe llegar.
Redactar campañas para el marketing.
Realizar mensajes automáticos, es decir, chatbots.
Landing page.
Son muchas más las funciones que este debe cumplir, ya que tiene que estar constantemente al día con las novedades de cualquier sitio que maneje gran tráfico de usuarios, cómo por ejemplo, las plataformas sociales.
Pero entre todo su desempeño, el mejor es poder posicionar el contenido entre miles existentes, estos redactan aquello que les hace únicos y los apasiona, basándose en un público específico o general.
Tipos de copywriting
Igualmente cómo una carrera que tiene muchas ramas, en el marketing digital sucede lo mismo. Y es que son muchas las áreas que se deben abarcar, es por ello que hoy te queremos decir que tipos de copywriting existen en el mercado.
Copywriting creativo
Este se encarga básicamente de colocar una marca en el mercado, esto lo hará mediante la campaña publicitaria u otras herramientas. Esto va de la mano con el diseño web y por supuesto, con el diseño gráfico.
Copywriting de respuesta directa
Aquí se necesita tener una respuesta inmediata del público y ¿Cómo la hace? De manera persuasiva, existen muchos textos bajo esta modalidad, es cómo si se contara una historia y se atrapara a quien la lee.
Marketing Copywriting
Realiza el manejo de las redes sociales, y su función es poder realizar conversiones, debido al tráfico de usuarios. La idea es dar entender el mensaje de manera clara de lo que se ofrece, ya sea un producto, un servicio o información especifica referente a un tema.
SEO Copywriting
Su principal función es poder posicionar los textos ya redactados, esto se hace usando las herramientas necesarias para ello.
Copywriting técnico
Estos realmente crean contenido específico para un sector. Usando un lenguaje adecuado a ello, usualmente este se da en el desarrollo web, software y todo lo relacionado con las telecomunicaciones. Escribir para ellos es más cómodo porque tienen ya un nicho definido.
Si lo piensas, son muchas las especialidades que existen y todavía faltan otros, pero estos que dejamos aquí son los más buscados.
Los Copywriting deben saber un poco de todas las áreas, aunque eso no les limita en la búsqueda de trabajo ya que con tener buena redacción es suficiente para comenzar.
Te recomiendo que leas el articulo sobre
¿Por qué se recomienda un copywriting para los textos de una web?
Conociendo ya que tipos de copywriting existen, no queda más que concretar cuál es el que puede aportar más a un negocio según su rama.
Redactar para la web es lo que da más diversidad a un redactor, y es que al momento de escribir puede hacer textos muy divertidos o muy serios según sea la solicitud, es por ello que este es uno de los ámbitos con mayor demanda.
Un Copywriting se hace necesario debido a que, de estos se puede obtener un mejor lenguaje técnico o persuasivo dependiendo el caso, dando así aspectos que van a aportar a que el mismo tenga un gran posicionamiento del contenido en la web.
¿Cuál es el beneficio de contratar un copywriting?
Si bien pudieras pensar que cualquiera puede redactar, no es así por completo, y es que este debe tener buena escritura, léxico, ganas de investigar, ser original, crear emociones entre otras, y cumplir ciertas funciones (anteriormente te dijimos cuáles son las mínimas).
Es por ello, que es una buena idea contratar a un Copywriting, ya que no sólo escribirá artículos según la necesidad del cliente, sino que también puede aportar una serie de detalles que serán de gran beneficio para la empresa.
Dando así un mayor incremento en el tráfico de potenciales clientes o sencillamente de personas que consumen ese tipo de contenido web.
La mejor contratación que puedes hacer es esta, un copywritter experto para tu proyecto.
Si tenías una duda referente a los copywriting esperamos que la hayas podido resolver, y sino de manera sencilla te damos un breve resumen.
Un Copywriting es básicamente una persona que realiza redacciones potenciando el servicio, producto o web para las que brinda su servicio.
En pocas palabras este puede lograr persuadir hasta hacer que compres un producto que no necesitas o simplemente llegar hacer que dudes de tus creencias.
Lo mejor de este tipo de empleo es que puede hacerlo desde cualquier lugar sólo necesita un computador internet y muchas ganas de redactar.
Sin duda alguna que el Copywriting vende y atrapa al usuario, dejándolo con ganas de saber más.