WordPress. El CMS mas utilizado en Internet

Hoy en día el uso de Internet ha abierto un amplio abanico de posibilidades para consolidar proyectos destinados a la compra y venta de productos online, así como ha permitido espacios y plataformas especializadas en determinados sectores. Cada día más empresas tienen presencia en Internet y buscan un hueco para ser encontradas por los potenciales clientes.

Sin embargo, la única forma de conseguir que los clientes lleguen a nuestros productos y servicios es mediante una página web. Contar con una página web es una oportunidad para hacer llegar la información que realmente queremos a nuestros clientes. Gracias a la web puedes crear contenido de calidad y orientado a promocionar tus productos o servicios.

De nada sirve tener una página web muy bien diseñada si no es posible encontrarla fácilmente en Internet. Por ello, el diseño de páginas web siempre debe ir acompañado de una estrategia de posicionamiento online. Esto quiere decir que debemos desarrollar acciones orientadas a conseguir que nuestra página web aparezca en los primeros resultados de búsqueda de los principales buscadores.

El posicionamiento de una página web es muy importante porque será determinante para que la página sea encontrada por los clientes. La página web es el principal escaparate de la empresa para mostrar tu propuesta. Uno de los elementos que llamará la atención de nuestro escaparate será la palabra clave, es decir, este término o combinación de palabras que se asocia de manera directa con tu actividad.

Por ejemplo, si un usuario busca diseño web Málaga en los resultados de búsqueda aparecerá nuestra página web si hemos realizado una buena estrategia de posicionamiento y si hemos seleccionado adecuadamente la palabra clave que nos identifica y posiciona.

Tanto la creación como el diseño de páginas web son procesos que requieren la contratación de un equipo de expertos capaces de darle forma atractiva a cualquier proyecto digital que nos hayamos planteado. Una empresa de diseño web tendrá la experiencia y los conocimientos suficientes para llevar a cabo la mejor estrategia de posicionamiento y el mejor diseño web.

Una de las primeras cuestiones que tienes que plantearte a la hora de diseñar tu página web es cuál es el mejor entorno en el que puedes desarrollarla. Aunque existen muchas posibilidades para diseñar tu web, uno de los gestores de contenidos que mejores resultados ofrece y que mejor funciona a la hora de establecer una estrategia de posicionamiento es WordPress.

En las siguientes líneas te contamos qué es wordpress y cuáles son sus principales ventajas y funcionamiento.

¿Qué es WordPress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos, conocido también como CMS, a través del cual es posible crear páginas Web originales, efectivas, profesionales y con un diseño responsive. Es decir, se trata de un gestor que nos permite diseñar y consolidar sitios Web con diversas finalidades, según las metas planteadas.

El sistema WordPress facilita el proceso de actualización constante de las páginas Web. Además, en aquellas plataformas en las que se publica información frecuentemente, el sistema va organizando los contenidos cronológicamente, con el objetivo de que el usuario encuentre primero las últimas actualizaciones o los contenidos más recientes.

WordPress es un entorno idóneo para las personas que están empezando en el manejo de una página Web por vez primera, ya que es bastante sencilla de utilizar y no requiere de un alto conocimiento técnico en esta materia.

Este sistema contiene una serie de plugins bastante amigables, es decir, cuenta con herramientas que facilitan el uso de aplicaciones que se relacionan entre sí para establecer nuevas funciones dentro de una página Web. Esto hace que las capacidades del WordPress se extiendan todo lo que deseamos, proporcionando mayor flexibilidad a la página Web.

¿Por qué utilizar WordPress?

Las razones por la que hoy en día se utiliza el sistema WordPress para elaborar la mayoría de las páginas Web son varias. Entre ellas podemos señalar:

Se trata de una herramienta muy sencilla y fácil de usar. Aunque para poder sacarle todo el máximo partido es mejor que sepas manejar los diferentes temas de forma profesional, y contar con expertos en la materia.

Con WordPress es posible publicar artículos en formato de blog, organizar los artículos según las etiquetas o categorías, así como dar la opción a los usuarios de hacer comentarios en cada entrada.

Permite crear blogs, webs corporativas, tiendas online, periódicos digitales, centrales de reservas, entre otros.

En este sistema también se pueden incorporar widgets en la plataforma, tal como listado de comentarios, de categorías, de etiquetas, los artículos más leídos, un buscador, entre otros.

En este sistema también se pueden incorporar widgets en la plataforma, tal como listado de comentarios, de categorías, de etiquetas, los artículos más leídos, un buscador, entre otros.

Esta herramienta permite organizar los contenidos a través de la creación de distintos segmentos y apartados; incluso facilita la incorporación de varios plugins para añadir más funciones a la página, tales como directorios, contacto y foros.

¿Cómo funciona WordPress?

La creación de páginas Web y blogs en WordPress se hace de una forma fácil y sencilla. Todo se lleva a cabo desde el panel de control de la web, una vez que se ha instalado gestor en el hosting.

Una vez que accedes al panel verás un menú en el margen izquierdo en el que encuentras todas las opciones para personalizar la página. En el margen derecho puedes ver la información de la web relacionada con la versión de WordPress, los comentarios de usuarios y las actualizaciones que son necesarias.

Las principales secciones que encontrarás en tu panel de administrador serán las que te indicamos a continuación.

Escritorio

El escritorio de WordPress es un entorno con el que el programa te ofrece toda la información que considera de interés para ti. Generalmente será lo primero que veas cuando accedes a WordPress, será un resumen de las entradas y últimas publicaciones que se han hecho en el sitio, así como actualizaciones, comentarios o eventos.

Entradas

Las entradas se refieren a los post o artículos de la plataforma que se van mostrando cronológicamente. Aquí puedes ordenar todos los contenidos de la página. Por defecto al empezar con WordPress verás un contenido de muestra, que debes borrar una vez que comienzas la organización de los textos.

Las entradas se añaden a través del botón “Añadir Nueva”. Allí se abrirá un editor de texto en el que debes especificar el título y el cuerpo del post. En caso de que el texto tenga subtitulos deben ir añadiéndose como título 1, título 2 y así sucesivamente.

Si deseas añadir imágenes también puedes hacerlo. Debes tener imágenes que cumplan con los requisitos necesarios para que se suban bien y con calidad. Elige la que deseas agregar y haz click en el botón “Insertar en la entrada”.

La subida de videos es también sencilla aunque debes saber cómo hacerlo. Lo más recomendable es subirlo a un sitio de videos como Youtube, luego copias y pegas el enlace en el cuerpo del post.

Para añadir enlaces como complemento a la información que estamos subiendo, es necesario seleccionar el texto a enlazar y hacer click en el icono del clip localizado en la barra de herramientas. Allí debes copiar el enlace.

Las entradas debes organizarlas por categorías para que los usuarios encuentren la información organizada. Procura no exagerar con la cantidad de categorías que creas.

Una de las recomendaciones que hacen los expertos es asignar una imagen de portada o encabezado a cada entrada, con el fin de hacer más atractivo el post.

Actualizaciones

Otra sección que encontrarás fácilmente en tu panel de administración es información sobre las actualizaciones que tienes disponibles en WordPress. Aquí podrás actualizar a una nueva versión tu sitio web, no obstante es importante que antes de hacer esta tarea te informes bien sobre las últimas actualizaciones disponisbles y las mejoras que incorpora.

En ocasiones puede ocurrir que haya ciertas mejoras que sean muy interesantes o que alguna actualización pueda afectar a alguna configuración de tu sitio. En este caso es importante contar con expertos en este entorno para que puedan asesorarte en esta tarea.

Medios

En esta sección puedes gestionar fácilmente todos los elementos multimedia de tu sitio web. Debes tratar de optimizar todo lo posible tu sitio y no sobrecargarlo de peso, por ello es importante que las imágenes o videos que subas no pesen mucho.

Páginas

Las páginas en WordPress se diferencian de las entradas porque son el contenido del resto de secciones de tu página. En estas páginas incluirás la información de tu landing, de tu home, contacto, quienes somos, etc.

La configuración que hagas de tu sitio web dependerá en gran medida de cómo montes las páginas y del diseño y estructura que le des. Esta tarea aunque parezca sencilla en el panel tiene su complicación y es importante una empresa de diseño web pueda ayudarte con esta tarea.

Wordpress themes

Los themes de WordPress son las plantillas con las que podemos personalizar la página Web. Pueden descargarse en repositorios de otro sitio, de pago u oficiales. También es posible elaborarlos siempre que se dominen las bases de datos MySQL y el lenguaje PHP.

En WordPress existen muchos temas que puedes usar en función del tipo de página web que quieras crear, el problema es que necesitarás un mayor conocimiento de WordPress para poder usar estos temas correctamente, instalarlos y configurarlos. Dependiendo de los temas pueden tener cierta dificultad a la hora de ponerlos en funcionamiento y estructurarlos correctamente para que tu página quede bien posicionada en Google.

WordPress Plugins

Los plugins de WordPress son aplicaciones que se incorporan a una página Web, con el objetivo de incrementar su funcionalidad. Son esas herramientas que facilitan la existencia de algunos elementos que permiten proporcionar más información al usuario.

Por ejemplo, en una página de ventas se utiliza el plugin WooCommerce, que permite la incorporación de elementos como las formas de pago, el coste del envío y el carrito de compras. Esto evita tener que recurrir a una plataforma que se especializa en comercio electrónico, ya que en WordPress puedes usar casi cualquier plugins que te imagines.

Ventajas de WordPress

Una de las grandes ventajas que tiene el CMS WordPress es el hecho de que proporciona la libertad de crear el sitio Web que deseamos totalmente gratis.

Es un sistema que facilita la actualización permanente de los contenidos, resultando muy beneficioso para la implementación de las diversas estrategias del SEO.

Permite la personalización de los contenidos y el diseño del sitio Web.

WordPress es muy fácil y amigable a la hora de utilizarlo, ya que no es necesario ser un experto en programación para lograr un diseño atractivo y agradable para los usuarios. No dependes de un Webmaster, pero sí tienes que disponer de algunos conocimientos básicos para que todo vaya sobre ruedas.

Te proporciona la libertad para añadir y modificar el contenido de la Web cuando lo deseas. Incluso puedes cambiar el servidor al que pertenece o vender el sitio Web para obtener un beneficio.

Gracias a la cantidad de plugins que contiene, WordPress permite la creación de blogs, páginas web corporativas, páginas web para eventos, sitios para la compra y venta de productos en línea, revistas digitales, medios de comunicación, entre otras plataformas que están en un proceso de crecimiento y actualización permanente.

Otra de las grandes ventajas de WordPress es que permite la elaboración de un diseño responsive al 100%, esto quiere decir que facilita la creación de sitios Web que puedan abrirse y se pueda navegar en ellos con facilidad desde un PC, una Tablet o un Smartphone sin alterar el contenido de la página. Esto permite también cumplir con la normativa de Google en este sentido.

Independientemente del tipo de actividad que desarrolles y de cuáles sean tus principales objetivos a la hora de plantearte como crear una página web, WordPress ofrece una solución integral y muy adecuada para cualquier tipo de proyecto. Se trata de un entorno pensado para cualquier persona que no tenga conocimientos de programación y diseño web ya que puede ser usado fácilmente. Además, es un gestor de contenidos que funciona muy bien para el posicionamiento en buscadores, debido a que viene preparado para ofrecer buenos resultados en las búsquedas.

Resumen
¿Qué es WordPress?
Article Name
¿Qué es WordPress?
Description
WordPress es el CMS más utilizado para la creación de sitios web del mundo. WordPress sera tu mejor aliado al comenzar tu estategia de visibilidad web.
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This