Son un nuevo tipo de moda que ha ido tomando más intensidad en los últimos años como una forma de venta por internet que trae consigo un ingreso pasivo, el cual viene siendo muy beneficioso porque se trata de un trabajo que se puede llevar a cabo desde la comodidad de vuestro hogar o en cualquier otro lugar.

Este nuevo sistema que se ha convertido en un boom en todo el mundo no parece que vaya a finalizar de un día para el otro, en vista de que es una oportunidad excelente para mejorar cualquier tipo de negocio, siempre y cuando se desarrolle de la forma adecuada.

INFOPRODUCTOS DEFINICIÓN

Cuando hablamos del término infoproducto nos estamos refiriendo a un producto de carácter informativo que consta de las experiencias y conocimientos de un profesional. Estos se llevan a cabo por la más grande red de comunicación a nivel mundial como lo es el internet, y esta es la razón por la que se ha ido extendiendo por todo el planeta en tan poco tiempo.

Se trata de un grupo de productos característicos que son distribuidos de manera digital, es decir, no se manifiestan físicamente, ni de manera presencial o por envíos convencionales.  Además, según el tipo de infoproductos son dirigidos normalmente a un grupo reducido de usuarios.

¿Por qué crear los infoproducto?

Alguna de las tantas razones por las que fueron creados los infoproductos fue con el fin de resolver la problemática de pérdida de tiempo y gasto en el transporte principalmente, que se ha venido presentando desde hace muchos años a la hora del envío de cualquier material impreso.

Así mismo, servir de apoyo a todas las personas dedicadas a los negocios de ventas y publicidades tradicionales ya que sin los medios digitales estas labores se veían reducidas debido a las dificultades de dar a conocer su producto.

¿Para qué crear los infoproductos?

Este nuevo boom que se ha desatado sin frenos en la actualidad ha ocurrido como una forma evolutiva, con la finalidad de que la humanidad en general avance sin quedarse estancada en el pasado y tenga la posibilidad de optar a cosas mejores.

Este avance tecnológico fue creado para ampliar de forma masiva la distribución de productos o cualquier otro documento, ya que llega de forma inmediata a mayor cantidad de personas en el mundo, conllevando también al crecimiento de compañías que se destacan en este tipo de labores.

Por otra parte, los infoproductos surgen con la simple razón de cooperar con el aprendizaje de otros individuos, pero, también con el nuestro, dado que fortalece los conocimientos y experiencias que se van adquiriendo con el tiempo.

 

Ventajas de los Infoproductos

  • Los infoproductos son una forma sencilla y práctica de optimizar el negocio tanto de otros como de nosotros mismos
  • Contribuir en el mejoramiento de las situaciones personales de un amplio grupo de individuos.
  • Se puede desarrollar desde donde desees sin necesidad de verte presionado por un horario como en los empleos tradicionales que son los más frecuentes de encontrar a diario.
  • Por ser un tipo de empleo puedes obtener ganancias, resultando excelente por esa parte o simplemente hacerlo de gratis, contribuyendo sólo como una forma de enseñanza a la audiencia que te siga.
  • Con los infoproductos se pierde menos tiempo, debido a que no te ves en la obligación de dirigirte a una instalación en específico para poder llevarlo a cabo, ya que tan solo necesitas de internet y de un dispositivo por el cual puedas ingresar al mismo.
  • Tienes más libertad, ya que eres tu propio jefe.
  • Tendrás menos horas de estrés al día.
  • Es un tipo de empleo automatizado, es decir, no necesitas estar presente las 24 horas del día para obtener ganancias.
  • Dependiendo del infoproducto no necesitas tener una gran inversión para desarrollarlo y darlo a conocer.
  • Distribución inmediata, ya que los infoproductos son digitales.
  • Disminución de gastos y costos.

Desventajas de los Infoproductos

  • Se sabe que casi toda la población actualmente cuenta con el servicio de internet, pero, no quiere decir que todos los individuos tengan esta red o la disfruten todo el día, lo que posiblemente no es totalmente beneficioso para este grupo que tendría más dificultades para acceder a estos productos.
  • Se necesita conocimiento sobre internet y marketing.

¿Qué elementos se deben tomar en cuenta para dar a conocer un Infoproducto?

Es importante que todo el que desee crear y demostrar sus infoproductos tanto como una manera de recreación o modo de vida, debe tomar en cuenta que no solo es elaborarlo y listo, tendrás tus ganancias y ya, pero, no todo es tan simple, debido a que se debe contar con una serie de elementos indispensables para que su infoproducto sea exitoso.

Entre estos se destacan los siguientes:

  • Acceso a internet y a las redes sociales.
  • Infoproducto gratis.
  • Visitas y suscriptores.
  • Infoproducto pago.
  • Clientes

Simplemente con este grupo de elementos es que el individuo puede formar parte del campo de los infoproductos, surgiendo con todos los que confeccione. Sin embargo, siempre y cuando lo haga adecuadamente y el producto sea de calidad que es lo que atraerá suscriptores y futuros potenciales clientes. Sin alguno de los anteriores elementos seguramente no se logra el efecto esperado.

Tipos de Infoproductos

Son varios los tipos de infoproductos que se pueden encontrar en las redes, lo que varía dependiendo del formato que utilicen para su proceso de fabricación y la calidad del mismo, esto también va relacionado con la facilidad o complejidad de su elaboración.

 A continuación, se mencionan los infoproductos más resaltantes.

E

Guías o manuales

Es muy simple de elaborar y en muchos casos suele ser gratis, consta de pocas páginas.

E

Ebooks

Se trata de un libro electrónico que puede ser leído por varios dispositivos como las tablets, móviles, ordenadores y otros.

E

Audio book

Estos infoproductos necesitan de una excelente calidad en su elaboración para que la voz se escuche de una manera adecuada. Por lo general, estos son más costosos que los libros, dado que llevan más trabajo en su fabricación.

E

Autoresponders

Es uno de los infoproductos más simples y consiste en cursos dosificados que son enviados por el correo electrónico.

E

Webinars

Es un seminario que va vía internet, el cual se puede grabar o hacer en vivo y directo, también pueden contar con preguntas o no. El precio de este infoproducto varía según la calidad y la duración.

E

Mentorías

Este es uno de los más evolucionados hasta el momento. Como su nombre lo indica consiste en mentorías grupales o individuales para servir de guía al cliente y que logre llegar a una meta que anteriormente la persona que la dicta alcanzó.

CONCLUSIÓN

A fin de cuentas, se puede resaltar que los infoproductos para salir un poco de la monotonía pueden tener videos, imágenes e incluso también se recomienda incluir una especie de regalo que los clientes no esperen, y así atraer nuevos suscriptores.

 De igual manera, cada vez se deben ir actualizando las plataformas en donde se venda el infoproducto con el fin de dar una mejor calidad del servicio.

Resumen
¿Qué son los infoproductos?
Article Name
¿Qué son los infoproductos?
Description
Cuando hablamos del término infoproducto nos estamos refiriendo a un producto de carácter informativo que consta de las experiencias y conocimientos de un profesional.
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This