RGPD y nueva ley de protección de datos

Tras muchos meses de espera y de dudas sobre las novedades que nos aportaría la nueva ley de protección de datos ya por fin en diciembre se ha publicado la Ley 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.

Esta nueva ley viene a rellenar el hueco necesario para desarrollar y complementar lo recogido en el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Se trata de un texto normativo que permitirá dar un sentido y una coherencia al tratamiento de datos personales en nuestro país en línea con las premisas establecidas a nivel europeo.

En el ámbito digital, donde la información es algo fundamental, el uso y la gestión que se haga de esa información y de los datos asociados a ella hace que las empresas deban adoptar medidas para evitar un uso inadecuado de esos datos.

En este sentido, la ley de protección de datos personales incorpora una serie de medidas orientadas a una buena gestión y organización de los datos personales por parte de aquellos que los manejan.

Novedades de la Ley 3/2018 de protección de datos y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)

Tras la publicación de la nueva normativa en esta materia se han introducido novedades en relación con los datos personales y, especialmente, en el tratamiento de los datos en el ámbito digital.

Resumimos, a continuación, algunos de las novedades más importantes que incorpora esta nueva normativa de protección de datos personales.

?Derechos digitales

Una de las principales novedades de esta nueva ley es, precisamente, la incorporación del reconocimiento de una serie de derechos digitales que vienen ya anunciados en su mismo título.

Algunos de estos derechos son derecho de acceso universal a Internet, a la seguridad digital, a la educación digital, de rectificación en Internet, derecho a la actualización de informaciones en medios de comunicación digitales, derecho a la intimidad y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral, derecho a la desconexión digital en el ámbito labora, derechos de portabilidad en servicios de redes sociales y equivalentes, derecho al testamento digital, etc.

El cumplimiento de estos derechos digitales implica que las empresas consideren en sus páginas web una adecuada organización de la información y de los formularios de recogida de información.

?Política de privacidad

De esta forma habrá que contemplar una doble capa de información. Por un lado, la información contenida en la política de privacidad que ya venías incorporando y, por otro lado, incorporar información en los propios formularios de la página web. En estos formularios debe aparecer la información sobre la aceptación de la política de privacidad, así como la información sobre qué tratamiento se dará a esa información.

?Consentimiento explícito

Ahora con la nueva normativa será necesario que el consentimiento de los usuarios para el tratamiento de los datos sea explícito, por tanto, tendremos que poner un clic para que el usuario indique que “acepta la política de privacidad” y, además, una vez relleno el formulario se le remitirá un email al usuario en el que tendrá que confirmar su consentimiento para suscribirlo a nuestra información.

Conclusión

Estos son algunos de los aspectos más destacados que incorpora la nueva ley. No obstante, para cualquier negocio en el ámbito digital es necesario cumplir y estar al tanto de los requisitos que hay que tener en cuenta en el manejo de información y datos de terceros. Esto es especialmente importante cuando gestionamos datos en nuestras páginas web.

Resumen
RGPD y nueva ley de protección de datos
Article Name
RGPD y nueva ley de protección de datos
Description
La nueva ley de protección de datos ya esta en marcha, por lo cual deberias leer este articulo e integrar esta información en tu sitio web.
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This