Tendencias SEO efectivas en 2019

Las tendencias SEO van cambiando todos los años a razón de los cambios en los algoritmos de Google.

Debemos saber que el SEO es parte de una estrategia de marketing online, en la cual se hace un análisis antes de empezarla.

El posicionamiento web tiene estrategias que son fijas a la hora de implementarlas, a pesar de que van pasando con los años, siguen siendo efectivas, y las cuales debemos mantenerlas.

En este artículo intentamos explicarte cuales son la tendencias SEO efectivas, las cuales, si haces una correcta implementación, las posibilidades de posicionar en las primeras búsquedas serán posibles.

Palabra clave de oportunidad

Antes de nada, quiero explicarte que es muy importante realizar una búsqueda de la palabra clave de oportunidad. Esta es una tendencia SEO efectiva que continua con el pasar de los años.

La palabra clave de oportunidad es aquella palabra que dará en el clavo a la hora de querer posicionar algo, por lo cual deberíamos realizar un buen análisis.

Las palabras claves de oportunidad son aquellas que tienen un alto porcentajes de clics (CTR).

También deberías saber que, a mayor número de búsquedas, existirá una mayor competencia, lo que hará que sea más difícil de posicionar, pero no imposible.

Para realizar esta estrategia existen distintas herramientas que te ayudarán a realizar el análisis. A continuación, te nombraremos cuales son las más fiables y te daremos una breve descripción de ellas.

Planificador de palabras claves de Google

Esta herramienta de google es la más completa, ya que google posee todos los datos (aunque existen dudas que los muestre todos). Por lo cual te aconsejo que la utilices además de utilizar otras.

Semrush

Herramienta muy completa para realizar la monitorización de palabras clave para búsqueda de pago o posicionamiento orgánico. También permite examinar sitios web para saber la posición de las mismas.

Esta herramienta es de pago, pero también tiene una versión gratuita.

Google Trends

Esta herramienta nos proporciona las tendencias de búsqueda para diferentes palabras claves. Además, nos permite realizar la comparación de distintas tendencias de búsqueda de palabras claves.

Mucha gente desconoce esta herramienta o no suele usarla, pero es muy importante tenerla en cuenta, no solo para buscar palabras claves, sino para que también te ayudae en el SEO local, encontrar contenidos relevantes, eventos, entre otros.

Esta herramienta es gratuita y está completamente en español. Una de las desventajas que tiene esta herramienta es que si los resultados son pocos no te los mostrará.

ahref Keyword Explorer

Esta herramienta está enfocada mayormente a la monitorización de enlaces entrantes. Su gran potencial nos permitirá analizar no solo nuestras páginas, sino también la de la competencia.  Sin duda con esta herramienta también podremos buscar palabras claves, arrojándonos muy buena información.

Esta herramienta es de pago, pero también cuenta con una versión de prueba durante 7 días a un precio razonable.

KeywordTool.io

Herramienta muy potente a la hora de realizar la búsqueda de palabras claves. Dicha herramienta utiliza la propia base de datos de google, es por eso, que esta herramienta es muy potente.

Otro punto a favor que cuenta KeywordTool.io, es que usa las sugerencias de autocompletar de google.

A diferencia de Google Keyword Planner, es que ésta es para SEO’s y no para anunciantes.

KeywordTool.io tiene varios planes para utilizar su mejor versión, pero también existe la versión gratuita.

Moz Keyword Explorer

Probablemente esta herramienta es la más potente.  No solo es utilizada para el mundo del posicionamiento web, sino también para el Social Media.

 Las grandes cantidades de herramientas que ofrece te permite realizar un análisis muy completo y a la vez muy fiable.

Análisis de búsqueda en google

Ya una vez realizada la búsqueda de la palabra clave de oportunidad, es el momento de realizar la búsqueda de esa palabra en el buscador de Google.

Google nos dará los resultados de búsqueda de esa palabra clave, por lo cual nosotros analizaremos los primeros 10 resultados, ya que lo que intentamos es posicionar en los primeros resultados.

Aquí deberíamos analizar qué es lo que ponen nuestros competidores, ósea, cuáles son esos ítems que ellos destacan en el artículo.

Seguramente existen muchos ítems interesantes que quieras tener en cuenta, pero te recomiendo que utilices, el que mejor se ajuste o ilumínate y crea uno que abarque todos ellos (no es fácil).

Contenido del artículo. ¿Mejorar o diferenciarse?

Si estás leyendo este articulo sabrás que el contenido es muy importante, y el mismo tiene que ser único y natural.

Es por eso que antes de sentarte a escribir el contenido de tu blog, te aconsejo que leas los artículos que hablan sobre el mismo tema y busques alternativas.

Muchas veces suele pasar que escribimos artículos que son muy semejantes a otros ya que estamos hablando del mismo tema.

Pues bien, en este caso te aconsejo que si tu artículo es similar a otros utilices una estrategia para mejorar tu artículo.

Integra en tu articulo experiencias propias o de terceros.

Esto te beneficiará mucho y te hará dar más credibilidad ya que estas dando una información personal o de terceros contrastada.

Suele suceder que al realizar la búsqueda de la palabra clave en la primera página de google aparezcan publicaciones muy similares.

Es ahí donde deberías realizar la estrategia para diferenciarte de esas publicaciones.

Te daré un ejemplo. En el caso que estés realizando una publicación en internet sobre Optimización WordPress:

Si ponemos en el buscador de google “Optimización WordPress” nos dará que en los primeros resultados todos hablan de ¿Cómo optimizar WordPress?

Pues bien, si estos artículos ya están bien posicionados deberíamos buscar una alternativa. He aquí, la manera de diferenciarte de ellos.

Se me ocurre de repente varias alternativas, por ejemplo: tutorial para optimizar wordpress o guía definitiva de Optimización en WordPress.

Optimización SEO

Ya creado el contenido del artículo, pasamos a la parte de optimización seo del mismo para que este sea visto por google con buenos ojos y mejorarlo a nivel usabilidad.

Enlazado Interno

Es muy importante tener un buen enlazado interno en tu sitio web, ya que no solo mantendrá a tus usuarios interesados en seguir en dicho sitio.

También el enlazado interno te ayudará a transmitir autoridad de un artículo a otro, esto te ayudará a potenciar artículos con autoridad baja.

Te aconsejo que en el momento de realizar el enlazado interno no solo te centres en pasar autoridad, sino también en que lo que enlaces tengan relación. De lo contrario no te servirá de mucho esa estrategia.

URLs

La url del artículo deberá ser corta y contener la palabra clave o palabra clave más una palabra.  Puesto que las url cortas posicionan mejor que las url largas.

SEO semántico

La tendencia de búsqueda semántica en google está en alza, es por eso, que deberíamos incluirla en el contenido a la hora de querer mejorar el posicionamiento web de nuestros artículos.

¿Cómo conseguiremos esas palabras que nos ayudarán a posicionar en internet? pues muy fácil…

Pondremos en el buscador la palabra clave y nos fijaremos en los resultados de imagen.

Otra forma es buscando la palabra clave en nuestro buscador e ir abajo del todo y ver las “Búsquedas relacionadas”, esto sin duda ya nos está diciendo que estas palabras tienen algo en común con nuestro contenido.

Medios

Los elementos multimedia o “Medios” aportan mucho valor a los artículos, es por eso que te recomiendo que los utilices para dar más valor a tus artículos.

Tanto con las imágenes o los videos, podemos darle muchas soluciones a nuestros usuarios que entran al artículo para solucionar sus dudas.

A veces una imagen vale más que mil palabras.

Las infografías son muy útiles en un artículo, ya que con una imagen podríamos resumir muchísimos pasos.

Una infografía es una combinación de imágenes, explicaciones, textos, con el propósito de comunicar de forma visual. De esta manera los usuarios podrán entender e interpretar instantáneamente.

Optimización para el usuario

Muchas veces solemos escribir artículos que técnicamente están muy bien, pero no terminan de ser vistos o no llaman la atención del usuario.

Esto es un error muy común que suele suceder cuando no conocemos bien la intención de búsqueda de los usuarios.

Pues bien, si en el caso que esto te ocurre, tendrías que cambiar tu estrategia a la hora de redactar para captar la atención de esos usuarios potenciales.

Un factor a tener en cuenta cuando escribimos un artículo técnico es la implementación de los pasos con imágenes.

Quizás muchos de estos artículos tengan demasiadas imágenes, pero debes tener en cuenta que esas imágenes están dándole la solución a tus usuarios.

En el caso que no te guste la implementación de muchas imágenes para mostrar las técnicas, podrías incluir un video.

Una ventaja de incluir videos en los artículos es que podrán acceder no solo por tu artículo, sino también desde la plataforma donde está publicado dicho video.

Diseño del Articulo

Algo que no deberíamos olvidar es el diseño del artículo. Es muy importante que el mismo se pueda leer bien y que no haya cosas que hagan perder la atención a nuestros visitantes.

Muchos artículos interesantes tienen un diseño el cual no favorece la lectura o no está correctamente estructurado.

Esto producirá una tasa de rebote que influye negativamente a nuestro sitio web.

Consigue enlaces a tu Articulo

Esta más que claro que los enlaces son necesarios para posicionar, y no hablamos de cantidades, pero sí que algunos son necesarios para posicionar.

Más vale la calidad de los enlaces que la cantidad.

Existen varias formas de conseguir enlaces para tus artículos, a continuación, te contaremos como podrías conseguir enlaces de calidad.

Analizar la competencia

Esta estrategia es la que nunca pasa de moda y que a mi parecer hace la gran mayoría de gente que sabe algo de SEO.

Sin duda una herramienta como Ahref te ayudaría mucho a la hora de encontrar los backlinks de los post que posicionan con la palabra clave que nosotros utilizamos.

Esta herramienta nos dará mucha información de donde podemos agregar valor, pero siempre deberás estudiar si donde vas a poner el link es correcto o no.

Unirte a un blog de tu temática

Si has creado un contenido extenso y muy interesante el cual crees que puede ser muy top, puedes solicitar que alguien agregue la url de tu artículo en su blog.

La estrategia es buscar quién ha compartido contenido similar al que tú has escrito, y ponerte en contacto con él.

Si tu articulo encaja en el del otro blog, puede escribirle comentando que tu articulo encajaría perfectamente, además de aportarle más valor.

De esta manera cuando recibas su respuesta sea positiva o negativa o un ya veremos… tu respuesta debe de ser agradable y agregarle el enlace de tu artículo. Nunca se sabe….

Difusión

La difusión de los artículos en las redes sociales y portales de noticias para difundir artículos de blogs son muy importantes.

Estos te generarán tráfico a tu web y si el artículo fue lo suficientemente interesante para dichos usuarios los compartirán o lo votarán de forma positiva.

Es importante que, a la hora de difundir el artículo, le coloques un título atractivo, que llame a la acción de entrar y leerlo. No utilices títulos genéricos.

Conclusión

Cuando escribimos artículos debemos escribir pensando en nuestros usuarios, no en posicionar solamente.

Si bien es cierto, es importante introducir las tendencias SEO efectivas para que estos estén correctamente optimizados para posicionar en los primeros resultados.

 Nunca debemos olvidar hacia quién va dirigido dicho contenido.

Tampoco vemos como norma imprescindible escribir para google, o tener un mínimo de longitud de palabras.

En Nikana Diseño Web somos especialistas en el diseño y mantenimiento de sitios web, pero creemos que el SEO es parte fundamental de nuestro trabajo, aunque no seamos unos expertos.

Resumen
Tendencias SEO efectivas 2019
Article Name
Tendencias SEO efectivas 2019
Description
Las tendencias seo efectivas son fundamental a la hora de implementar una estrategia para posicionar un articulo. Descubre cuales son estas 7 tendencias.
Author
Publisher Name
Nikana Diseño Web
Publisher Logo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Loading...
Share This