Montar contenido en la web ya no es un trabajo complicado, siempre y cuando lo dejes en manos de quienes saben. Uno de los mejores gestores de contenido para hacer esta tarea es WordPress.
El mismo sale a la luz en el año 2005, ofreciendo al usuario la facilidad de crear su blog sin tener conocimiento previo, aparte que era muy rápido el proceso, y te permite cargar tu información preferida.
Este sistema de gestión de contenidos si bien anteriormente solo se usaba para crear blogs, con las constantes mejoras y actualizaciones, ahora puedes hacer una página web completa.
¡Suena increíble, cierto! Este gestor de contenido sólo busca que su uso sea más sencillo y de mayor calidad al usuario.
¿Qué son las actualizaciones de WordPress (CMS, Plugins)?
Sus versiones han sido imprescindibles para seguir creciendo, y es que con cada una de ellas los usuarios tienen más control sobre la información que van a colocar en el sitio web, y justo allí es donde se necesita el CMS.
Ahora te preguntarás ¿Qué significan estas siglas? Al español significan Sistema de Gestión de Contenido y su principal función es facilitar la marcha del sitio web y que este no sea estático siempre.
Por ello, es que en WordPress constantemente se van dando actualizaciones donde el CMS es uno de los más importantes, ya que este permite al usuario hacer automáticamente lo que antes manualmente se tardaba horas e incluso días. El CMS te permite que ya no debas preocuparte por algo que no sea sólo gestionar tu contenido, de lo demás se encarga el software, y este es el mejor de los beneficios.
Para que todo esto suceda se deben tener herramientas a la mano, o complementos que facilitan este trabajo y justamente para eso están los plugins.
Te recomiendo que leas el articulo sobre
¿Que son los plugins?
A los Plugins también se le conocen cómo extensiones, y si bien estos complementan y colaboran para tener un mejor posicionamiento de tu página web, no todos estos son necesario tenerlos ya que podrías poner en riesgo la seguridad de tu página web o blog.
Por ello, WordPress ha trabajado tanto en ser uno de los mejores gestores de contenido en la actualidad, y en sus actualizaciones se busca que el usuario tenga una gran experiencia en su uso mientras que gestionar tu contenido dando un mejor posicionamiento a tu página.
Te recomiendo que leas el articulo sobre
¿Por qué debo tener WordPress Actualizado (CMS y plugins)?
No por ser un sistema de gestión de código abierto quiere decir que no posea seguridad, por el contrario, es uno de los más seguros pero eso no lo exime de tener errores o fallos en su funcionamiento.
Debido a eso es importante mantener actualizado este gestor de contenido, pues en caso de esto suceder el programa da respuesta y solución lo más rápido posible.
Y con sus nuevas actualizaciones vas a tener mayor seguridad, mejoras en velocidad, diseño, traducciones, moderación de los comentarios, mejoras de las extensiones (Plugins), entre muchos otros beneficios.
Por ello es de suma importancia mantenerte al tanto de las nuevas mejoras que le hacen al programa y tener seguridad de que tu página web o blog está en manos de profesionales. En el caso de tener dudas o no saber qué hacer, es preferible consultar expertos.
¿Por qué debo esperar antes de actualizar WordPress (CMS)?
Sí, sabemos que deseas tener las últimas actualizaciones y novedades apenas WordPress hace su anuncio, pero te recomendamos no hacerlo tan rápido.
Y es que seguramente pueda que al ser de los primeros pierdas información valiosa, así que si no eres muy diestro en WordPress espera un poco, y si es una temporada donde tienes mucho tráfico tampoco es recomendable.
Lo que se busca principalmente es que no realices actualizaciones sin antes saber si la necesitas o no, es decir, sabemos que cualquier mejora es excelente para tu web, pero también sabemos el peligro que corres si pierdes información con una mala actualización.
¡Espera un poco! Y si no tienes el conocimiento más todavía. Lo primero es confirmar si requieres ya actualizar, sino espera un lapso de un mes para obtenerla y así das tiempo a que se puedan actualizar los códigos.
Es importante que se actualicen los plugins antes que se haga una actualización del software, esto para no tener problemas en la compatibilidad.
Dato de interés: muchas personas recomiendan tener SuperBackup, y esto es en el caso de que se renueve el programa y se borre la información, no tengas problemas para volver a recuperarla.
¿Por qué debo contratar una empresa para el mantenimiento de mi web?
Y es que si no tienes un vasto conocimiento en el tema, nada mejor que contar con alguien que brinde, asesoría mantenimiento y mejor aún mayor seguridad.
Si bien este gestor está hecho para que se use con facilidad, y que la experiencia sea fantástica, no podemos obviar que tanto lenguaje técnico podría confundirte, y lo que debería llevar unos minutos te lleve quizás horas.
La solución para esto es tener una empresa que brinde el mantenimiento, y se encargue de las actualizaciones y manejen la compatibilidad, dándole un gran uso a las extensiones aprovechándose de sacar el jugo de cada una de ellas.
Solo piensa en esto ¿Cuándo actualizas pierdes información? ¿Pierdes mucho tiempo mejorando el contenido? ¿No puedes brindar actualización diaria? Sí a todo eso respondes ¡Sí! Puede que estés perdiendo potenciales clientes.
Pues lo esencial es poder dar al usuario una excelente experiencia mientras este se encuentre en tu web, para ello debes contar con personas que se encarguen de dar respuesta y soporte técnico de ser necesario.
Muchas veces uno de los enlaces está roto y tener el personal encargado te ahorrará estrés y tiempo. Siempre es bueno tener alguien de confianza a quien consultar.
Podemos ver que WordPress se ha convertido en el preferido de muchos emprendedores, y es que no es para menos el mismo te brinda lo necesario para poder mostrar tu contenido y mantenerlo al día.
Usar este gestores de contenido para emprender un proyecto online es la mejor opción actualmente.
Te recomiendo que conozcas nuestros planes de mantenimiento